Origen e historia del chocolate

La fascinante historia del chocolate se remonta a miles de años atrás. Pero en nada se parecía al chocolate como lo conocemos actualmente. El chocolate moderno se elabora a partir de la fermentación de las semillas de cacao, que provienen de un árbol nativo de las regiones ecuatoriales.

Si con esta breve introducción te dieron ganas de saborear una tableta de chocolate, es porque, al igual que nosotros, sos un amante del chocolate. Te invitamos a visitar nuestra tienda online con los chocolates al mejor precio.

Origen de la historia del chocolate

En el año 1100 a.C., antiguos productores de cerveza utilizaban las vainas de cacao para hacer sus bebidas. Fermentaban estas vainas, un poco más pequeñas que una pelota de fútbol americano, y utilizaban la pulpa para la fabricación de cerveza. Sin embargo, en ese momento, nadie podía imaginar el sabor del chocolate que conocemos hoy en día.

Aproximadamente 300 años después, la gente comenzó a utilizar las semillas de cacao fermentadas, que anteriormente eran desechadas, para preparar una bebida no alcohólica que, a pesar de su sabor amargo, era muy apreciada.

Esta bebida se servía en jarros especiales que creaban espuma al verterla en las tazas, y se utilizaba para celebrar ocasiones especiales como matrimonios y nacimientos.

Leer más:  ¿Cómo hacer Ganache de chocolate?

El chocolate se expande por el mundo y evoluciona

En 1520, se envió una cierta cantidad de chocolate a España, donde se mejoraron los métodos de preparación. Surgieron técnicas que transformaron esta antigua bebida en otra más deliciosa y valorada.

Sin embargo, no fue hasta 1894, en Estados Unidos, cuando se crearon las primeras tabletas de chocolate tal y como las conocemos en la actualidad.

Tipos de chocolate

  • Chocolate negro: Este es el chocolate más puro, elaborado únicamente con pasta de cacao, manteca de cacao, algo de azúcar y sin otros ingredientes adicionales. Aunque las proporciones pueden variar según el fabricante, generalmente se considera que la pasta de cacao debe ser al menos un 50% mayor que los demás ingredientes, para que el sabor amargo del chocolate se perciba adecuadamente. Este chocolate es ideal para múltiples recetas que podes encontrar en nuestro blog: Torta de chocolate, Mousse de chocolate, Ganache de chocolate o Volcán de chocolate
  • Chocolate con leche: Es una mezcla de chocolate puro y leche. Existen diferentes variedades, algunas con hasta un 50% de contenido de cacao, pero en general, las tabletas de chocolate con leche suelen tener alrededor del 20% de cacao.
  • Chocolate blanco: Aunque contiene bajas cantidades de cacao sólido, el chocolate blanco se destaca por su intenso sabor, a menudo comparado con el del chocolate negro. Se elabora con una mezcla de cacao, manteca, leche, azúcar y diversos edulcorantes.
Leer más:  ¿Cómo hacer Mousse de chocolate?

 

¡Disfruta de la variedad y sabores únicos que ofrecen los diferentes tipos de chocolate! Explora el mundo chocolatero y déjate seducir por su irresistible encanto a lo largo de la historia.

torta de chocolate
Torta de chocolate, la receta definitiva

Preparar una deliciosa torta de chocolate puede ser todo un desafío, pero con esta receta vas a lograr un bizcochuelo Leer más

ganache de chocolate
¿Cómo hacer Ganache de chocolate?

La Ganache de chocolate es una cobertura básica que se utiliza en la repostería para dejar todas tus creaciones super Leer más

mousse de chocolate
¿Cómo hacer Mousse de chocolate?

¿Te gustaría saber preparar una exquisita Mousse de chocolate? Aprendé cómo y con qué hacerlo realidad. Con 5 ingredientes y en Leer más

volcán de chocolate
La mejor receta de volcán de chocolate

Si sos amante del chocolate, no podés dejar de probar este delicioso Volcán de chocolate. Seguramente estés acostumbrado a comer Leer más

Dejá un comentario